PROGRAMA DE HISTORIA LATINOAMERICANA
Prof. Titular: María Eugenia Cruset
J.T.P.: María Paz Silva
Ayudante alumno: Ricardo Solá
I. El proceso de colonización y la administración colonial
Gobierno y administración de la América hispana: las instituciones españolas del gobierno desde la península y en América. Monopolio comercial y dependencia: sistema de flotas y galeones. Piratería y contrabando. La presencia de otras potencias imperiales en América. Las reformas de los Borbones. El imperio portugués
II. Los procesos de independencia
La crisis de la monarquía española de 1808. Procesos de emancipación: diferencias regionales. El caso de México:. Fases de las guerras de independencia latinoamericanas. Resultados. El caso brasilero: la monarquía y la República Vieja. Independencia de Uruguay y las ideas de Artigas.
III. La búsqueda de un nuevo orden político-económico y la configuración de los Estados nacionales
Del Estado colonial al nacional. La inserción de los nuevos estados en las relaciones internacionales. Las relaciones interamericanas El proyecto americano de Bolívar. Los proyectos de construcción del Estado y la Nación. México: del Primer Imperio a la etapa de Porfirio Díaz. Independencia de Cuba.
IV. Política, Sociedad, Economía y Cultura, 1900-1990
La consolidación de las Repúblicas. Del Porfiriato a la Revolución mexicana de 1910. El caso chileno. Guerras entre vecinos, “La Triple Alianza” y “La Guerra del Pacífico” sus consecuencias para América Latina. El quiebre de Wall Street y su repercusión en América Latina. Populismos en México y Brasil.. Revolución cubana La Década del ´60 y ´70: América latina en la lógica de la Guerra Fría. Regreso a la Democracia y procesos de integración: MERCOSUR, NAFTA.